miércoles, 30 de agosto de 2017

EL DISEÑO INDUSTRIAL

                  EL DISEÑO INDUSTRIA         

 

LA ANTROPOMETRÍA :



CONCEPTO:

La antropometría es la ciencia de la medición de las dimensiones y algunas características físicas del cuerpo humano. Esta ciencia permite medir longitudes, anchos, grosores, circunferencias, volúmenes, centros de gravedad y masas de diversas partes del cuerpo, las cuales tienen diversas aplicaciones.

¿Que medimos?

A través de un equipo estandarizado a nivel internacional
los antropometristas tomamos mediciones de;

Medidas básicas :

*Peso
*Talla
*Talla sentado
*Envergadura

IMPORTANCIA DE LA ANTROPOMETRIA:

Estas mediciones son muy útiles porque permiten obtener un diagnóstico en relación al estado nutricional , tanto en lo individual como colectivo. Orientan en relación a las acciones que es necesario implementar para mejorar el estado nutricional de la población, mediante la prevención del déficit y/o exceso nutricional y sus consecuencias, tales como las enfermedades crónicas no transmisibles.

CLASIFICACIÓN DE LA ANTROPOMETRIA :

ANTROPOMETRIA ESTÁTICA:

la estática mide al cuerpo mientras este se encuentra fijo en una posición, permitiendo medir el esqueleto entre puntos anatómicos específicos, por ejemplo el largo del brazo medido entre el acromio y el codo.

ANTROPOMETRIA DINÁMICA:

corresponde a la tomada durante el cuerpo en movimiento, reconociendo  que el alcance de una persona con el brazo no corresponde solo a la longitud del mismo, sino  al alcance adicional proporcionado por el movimiento del hombro y tronco cuando un trabajador realiza una tarea. 


 CAMPOS DE APLICACIÓN DE LA ANTROPOMETRIA:


la antropometría es usada como una variable de resultado de las intervenciones evaluativas, tales como los efectos del ejercicio y la reducción del peso corporal y la adiposidad subcutánea, o los efectos del entrenamiento de resistencia sobre el perímetro de los músculos. También se la puede usar como una variable mediadora en intervenciones de evaluación; por ejemplo, los efectos del ejercicio y de una intervención dietaría sobre el colesterol en el suero, pueden ocurrir mediante su efecto sobre el peso corporal y la adiposidad.
Finalmente, a menudo la antropometría es usada para identificar los individuos de riesgo que pueden requerir atención especial. Por eso es usada, por ejemplo, para visualizar individuos con obesidad, o chicos que no están creciendo adecuadamente para sus edades cronológicas. Un corolario de esta aplicación es el uso de la antropometría para identificar individuos con características especificas que se consideren apropiadas para el éxito en un depone en particular.
LA ERGONOMIA:

Se conoce como ergonomía, al conjunto de disciplinas que estudia la organización del trabajo para la adecuación de los productos, sistemas y entornos a las necesidades, limitaciones y características de los usuarios para su seguridad y bienestar.
En principio, todos los elementos de trabajo y la propia organización de la empresa deben de ser diseñados en función de las características y necesidades de las personas que la integran, y es en este punto que trabaja la ergonomía ocupacional en conjunto con otros profesionales de diferentes áreas como ingenieros, psicólogos, médicos, enfermeras, terapeutas, diseñadores, arquitectos, entre otros.
IMPORTANCIA DE LA ERGONOMIA :
Bien, la Ergonomia es muy importante para todos los seres humanos por que esta es literalmente las normas que regulan la actividad humana ya sea social, eocnomica, etc.

Ademas  de esto esta te permite determinar o adaptar a un lugar de trabajo determinado o indefinido al trabajador a fin de evitar distintos problemas de salud y de aumentar la eficiencia.

CAMPOS DE APLICACIÓN DE LA ERGONOMIA :

se centra en el diseño o re diseño de productos relacionados con estas tecnologías, aunque se extiende a la interacción de las personas con cualquier entorno que presente alta concentración de información:

*consolas y paneles de control
*pantallas y paneles de control
*señalizaciones 


SE APLICA EN :

Diseño de interfaces.Elaboracion de guias de diseño del interfaz.
usabilidad.intervenciones y evaluacion.
simulacion. desarrollo de simulacion y prototipos.
Diseño,seleccion y ubicacion de los dispositivos de presentacion de la informacion y controles.
Diseño d elas salas de conrtol y pupitre.

EJEMPLOS DE ERGONOMIA :

Un teclado ergonomico es aquel que esta diseñado para estar demasiadas horas sobre el teclado, el fin del diseño es evitar el síndrome de túnel carpiano, que se manifiesta por dolor en las articulaciones de dedos y muñeca y adormecimiento de los músculos de la mano y ala larga provoca artritis en esta zona.

 La forma de estos son variadas pueden ser en forma de arcos o medias lunas casi planos al frente donde se encuentra la barra espaciadora o con alguna especie de rampa donde descansa la muñeca. Hay alguno que son teclados que prácticamente se dividen en dos secciones para ubicarlos a distancias mas confortables en relaciona a la distancia de los hombros.






Otro ejemplo el Monitor o Pantalla del ordenador:

 - Ubicado siempre de frente nuestro, no al costado, perpendicular a las ventanas.
 - A la altura de los ojos, o levemente mas bajo.
 - Ubicar la pantalla a una distancia entre 50 y 70 cm.
 - Utilizar filtros o monitores que tengan tratamiento antirreflejo.
 - Regular el brillo y el contraste de acuerdo con las características del entorno.
 - La imagen de la pantalla debe ser estable, sin destellos, para evitar la fatiga visual.
 - Evite acercarlos a fuentes o transformadores.

 Mira este ejemplo de cómo deberíamos sentarnos delante del ordenador:




WEBGRAFIA:


https://prezi.com/gvczzyi8zgec/clasificacion-y-medidas-antropometricas/

https://www.google.com.co/search?q=importancia+de+la+ergonomia&biw=1366&bih=613&source=lnms&sa=X&ved=0ahUKEwjw_KSmqv_VAhWINiYKHeKoBEQQ_AUICSgA